Aprender colaborando | Best Schools in Spain

Durante la última década, el aprendizaje colaborativo se ha convertido en una herramienta esencial dentro del aula. La mayoría de los currículums más innovadores, a través de metodologías de indagación, incorporan la colaboración en su día a día.

En España, podemos encontrar formas distintas de colaborar en clase, como los proyectos de investigación que se llevan a cabo de forma transversal para aprender, sumando fuerzas, temas que pueden ir desde la energía sostenible hasta la historia de la democracia. La colaboración ayuda a mejorar la indagación y aprendizaje de los alumnos, mejora sus habilidades de comunicarse, y les ayuda a comprender mejor a los demás a través de la empatía.

La colaboración en cada materia y proyecto del colegio

Hoy en día, en las escuelas que forman parte de Best Schools in Spain, la colaboración se extiende a todas las materias, más allá de un proyecto transversal de investigación. Entre algunos ejemplos muy comunes se encuentran:

  • En la adquisición de lenguas es frecuente encontrar actividades que potencian la colaboración y el trabajo grupal, como ligas de debate o competiciones sobre hablar en público.
  • En matemáticas se suelen organizar con asiduidad retos de resolución de problemas de manera colaborativa, sumando así la creatividad y la imaginación de todos los miembros del equipo.
  • En filosofía también se potencia la reflexión conjunta a partir de un posible estímulo, desde muy tempranas edades. La Filosofía para Niños, conocida en algunos currículums como P4C, les ayuda a desarrollar habilidades de diálogo, reflexión y escucha.
  • Y más allá del aula, con frecuencia la colaboración implica a varios colegios en iniciativas de toda índole. La asociación de colegios privados independiente CICAE organiza, por ejemplo, ligas de debate, modelos de parlamento europeo, olimpiadas deportivas u otras actividades conjuntas y abiertas a alumnos de toda España, que entienden la colaboración como una vía de aprendizaje, conectada con la sociedad en la que vivimos.
  • Profesores y expertos en cada área de conocimiento con frecuencia organizan proyectos conjuntos interdisciplinarios, que permiten darles una visión más holística. Así, por ejemplo, robótica y arte pueden sumar esfuerzos para crear una solución creativa ante un problema urbano, como podría ser la polución.

En Best Schools in Spain la colaboración es clave en el aprendizaje y un factor diferenciador en la forma de trabajar dentro y fuera del aula. Además, la colaboración se extiende más allá del colegio, implicando expertos y profesionales de otros ámbitos para acercar las últimas innovaciones científicas y tecnológicas a los alumnos. Destacan, por ejemplo, talleres conjuntos con universidades para desarrollar un videojuego en 24 horas, actividades para conocer cómo funcionan las Naciones Unidas y la diplomacia, Ted Talks, Competiciones Matemáticas o actividades deportivas entre centros educativos.

Encuentra la mejor escuela privada de España con calidad, programas educativos internacionales y metodologías innovadoras.

La colaboración y educación virtual en la pandemia de la COVID-19

La colaboración también supone sumar fuerzas en beneficio del entorno y la realidad que vive el propio colegio dentro de la sociedad. Así pues, hemos visto cómo los profesores y alumnos de robótica y tecnología unen sus esfuerzos para empezar a imprimir respiradores para ayudar en la lucha durante la epidemia del COVID-19 en España.

Entre otras dinámicas, también varios centros se alían y tejen redes para organizar talleres sobre Derechos Humanos, de forma que los niños entiendan qué son y cómo pueden ayudar a defenderlos.

Dado que el deporte es clave en el desarrollo psicomotor, emocional y social para los alumnos, en los centros educativos españoles se organizan innumerables actividades y ligas deportivas, donde pueden participar alumnos de diferentes colegios, con el objetivo de que se mantengan sanos, en forma, conectados y ampliando sus círculos para la socialización.

El beneficio emocional y social de las iniciativas colaborativas y del trabajo en equipo es uno de los motivos por los que todos los profesionales de Best School in Spain se esfuercen en el desarrollo de proyectos transversales. Dicha colaboración y el ánimo de mejorar, de hecho, es lo que ha permitido que nuestros colegios hayan podido diseñar e implementar programas de aprendizaje virtual durante periodos de confinamiento por la COVID-19.

La educación no presencial en los centros educativos que forman parte de Best Schools in Spain los han convertido en referentes para el aprendizaje virtual, el compromiso profesional y la responsabilidad comunitaria. La excelencia digital y el manejo de herramientas de clase y conferencias virtual, junto a la red de recursos compartidos y la colaboración de los profesionales de la educación que trabajan en estos colegios, ha permitido demostrar la capacidad de resiliencia y superación de nuestras comunidades. 

El beneficio emocional y social de los proyectos colaborativos

Cada vez más, los colegios intentan conectar con la comunidad y la sociedad en que vivimos. El aprendizaje colaborativo está presente en el aula, los estudiantes están más acostumbrados a trabajar en equipo y sacar ventaja de ello. Pero a la vez, los centros educativos están aprendiendo a colaborar entre ellos para conectar las clases con la sociedad en la que vivimos y enriquecer el crecimiento académico y personal de sus alumnos.

Los profesores de nuestros colegios se organizan cada vez más en redes de trabajo y se convierten en modelos para sus estudiantes, pues ellos son los primeros que aprenden colaborando. La responsabilidad y el vínculo con la comunidad en la que alumnos, profesores y profesionales viven, estudian y se relacionan anima al desarrollo de estos proyectos.

Asimismo, los docentes, educadores y profesionales que trabajan en nuestros centros educativos, cuentan con el tiempo, apoyo del colegio y los recursos para una formación constante. Esto también implica la colaboración y ampliación de redes profesionales, una conexión entre expertos que permite la mejora continua, el intercambio de ideas, experiencias, materiales y el aumento exponencial de la creatividad.


Descarga nuestro catálogo
El catálogo ofrece datos de interés de los 50 Best Schools in Spain en formato PDF, para que pueda consultar de forma sencilla, e imprimir si lo desea, la información de cada colegio sin estar conectado a internet.

Descargar