¿Cómo se vive en España? Es una pregunta con muchas variables. Según el Índice de Desarrollo Humano (IDH), publicado, anualmente, por la Organización de Naciones Unidas (ONU), España es el quinto mejor país para vivir. El clima, la cultura o la gastronomía son algunos factores que hacen de España un lugar con mucha calidad de vida e idóneo para vivir.
Los hábitos alimentarios de las poblaciones mediterráneas constituyen una rica herencia sociocultural que, en España, transmitimos de generación en generación, y las escuelas, junto con las familias, son el lugar idóneo para la adquisición de estos conocimientos.
Practicar de manera regular ejercicio físico o dormir adecuadamente también son factores que desempeñan un papel importante en la prevención de enfermedades no trasmisibles (cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas o diabetes). El colegio es el lugar más apropiado para instaurar la actividad física diaria y educar en una práctica responsable, mejorando el estilo de vida saludable de los niños, como realizamos en los centros Best Schools in Spain.
Centros educativos comprometidos con la alimentación saludable y el ejercicio
Una de las características más emblemáticas de nuestro país es la Dieta Mediterránea, más que una forma de alimentación saludable es un estilo de vida que combina:
- Un tipo de alimentación equilibrada y completa, basada en productos frescos, locales y de temporada en la medida de lo posible.
- El hábito de compartir con otras personas las horas de las comidas, las tradiciones y las celebraciones.
- La práctica de ejercicio físico moderado, pero diario.
Los centros educativos españoles integran la dieta mediterránea y el modo de vida que la acompaña. Los colegios potencian con los menús las características de la saludable dieta mediterránea, caracterizada por un aporte equilibrado y variado de una serie de alimentos base como son: cereales, frutas, verduras, legumbres, carne, pescado, especias, productos lácteos y huevos entre otros.
Existe un compromiso con la alimentación saludable, tanto desde la cocina y el comedor como desde las aulas, promoviendo entre nuestros alumnos la importancia de una dieta sana.
Formación integral desde la salud y la calidad de vida
Es importante que desde la infancia tomen conciencia de la importancia los beneficios que conlleva lograr un estilo de vida saludable (alimentación, sueño, deporte…) trabajando la educación integral desde la salud y la calidad de vida.
Para ello es fundamental la formación integral del alumnado mediante el conocimiento y cuidado de su cuerpo, el desarrollo de capacidades, tanto físicas como intelectuales, personales y sociales a través de la convivencia y la cooperación.
En nuestros colegios, la Educación Física y Deportiva es un fin en sí mismo y un recurso didáctico para desarrollar otros aprendizajes desde una perspectiva integral del conocimiento, así como su importancia en el fomento de buenos hábitos nutricionales, equilibrados y responsables, donde el consumo de productos ecológicos tiene un lugar prevalente.
Es necesario convertir la escuela como centro clave para la promoción de la salud en los jóvenes alumnos: mejorar los hábitos de vida saludable, la calidad de vida y la prevención de enfermedades no transmisibles, así lo trabajamos en Best Schools in Spain.