Colegios privados en España | Best Schools in Spain

En España existen tres tipologías de colegio según la naturaleza de su gestión financiera: público, concertado y privado. Todos los padres buscamos el mejor colegio para nuestros hijos dentro de nuestras condiciones y posibilidades, pero la toma de decisión acerca de la matriculación del niño normalmente no depende exclusivamente del capital que se quiera invertir en su educación. En este artículo desgranamos los puntos diferenciadores de la educación privada en España:

Los colegios privados en España tienen libertad de gestión y (dentro de los límites marcados por el Gobierno) de toma de decisiones en la impartición del currículum del centro. Esta libertad es la que permite poner en marcha proyectos metodológicos, tecnológicos y pedagógicos que dinamizan y efectúan todos los cambios educativos que permiten que el alumno consiga un desarrollo completo propio del siglo XXI, uno de los objetivos de los Colegios Best Schools in Spain.

 

Una escuela privada de excelencia

El arranque de este cambio educativo nace con la apuesta en tecnología que hacemos colegios privados, partiendo de los dispositivos iPad como herramienta de trabajo para todos los profesores, inversión en ordenadores para la creación de contenidos propios del colegio, el iPad en el día a día de los alumnos, una red wifi potente, televisiones, proyectores en las aulas…

La cuidada selección del personal docente también es una enorme ventaja. Sí bien es cierto que los docentes de centros públicos han participado en una oposición que garantiza un nivel y destrezas adecuados para su desempeño, en la educación privada el director tiene la libertad de seleccionar a su equipo docente, ajustando año tras año el perfil del profesor que entra, un aspecto que suma. Poder elegir la procedencia del profesor, su competencia digital y su versatilidad, genera un equipo profesional, cohesionado y preparado para trabajar en la misma línea que marquen los parámetros del proyecto educativo del colegio.

Encuentra el mejor colegio privado en España con programas educativos de calidad, internacionales y con metodologías innovadoras.

Además, los profesores tienen la posibilidad de recibir formaciones continuas para crecer como expertos en nuevas tecnologías y metodologías activas. Cursos, asambleas, posgrados, simposios, posibilidades de visitar otros colegios… Cualquier docente puede solicitar alguna formación o visita y su propuesta será estudiada. La inversión en el crecimiento profesional del claustro se considera primordial en la escuela privada.

Normalmente el ratio de alumnos por profesor es inferior al de la escuela pública, lo que garantiza una educación personalizada y un seguimiento más preciso de la evolución de cada estudiante. Los alumnos y familias de los Colegios Best Schools in Spain siempre encuentran la atención que necesitan ya sea por requerimiento propio, por demanda del colegio, del niño o de los profesores y reciben información necesaria a través de tutorías, escuela de padres o intervenciones individualizadas.

Las instalaciones de los centros privados también son un punto a destacar. Es bastante corriente que cuando se visita un colegio privado uno se encuentre con que tiene piscina propia, campo de fútbol, de baloncesto, rocódromo, pistas de atletismo, de tenis, de pádel… Por no hablar de las aulas: amplias, espaciosas, luminosas, adaptadas a las tecnologías más punteras y siempre pensadas para optimizar el aprendizaje del niño lo máximo posible.

 

La internacionalización de los colegios privados

Otro aspecto a destacar es la facilidad para la internacionalización que ofrecen los centros privados, pudiendo ofrecer a los alumnos las herramientas necesarias para afrontar un futuro globalizado con responsabilidad, pericia, respeto, resolución y buen hacer, favoreciendo el completo desarrollo competencial de nuestro alumnado. No es solo el aprendizaje de un idioma extranjero, no es solo el bilingüismo, es vivenciar el sentir de la diversidad dentro del mundo.

En cuanto al alumnado procedente de otros países, el centro valora su incorporación como una riqueza cultural, dándonos la posibilidad de conocer otras costumbres, creencias, y desarrollar valores como el respeto, la tolerancia, la empatía…, fundamentales en nuestro Proyecto Educativo. Se acompaña a estos alumnos durante su incorporación y se ofrecen programas de adaptación si son necesarios para una óptima integración en el centro, lo que es también un signo de distinción.

Todo esto sería complicado hacerlo desde un colegio público. Aunque tienen capacidad de crear un proyecto educativo novedoso, globalizador y con grandes profesionales, se encontrarán un tope en la Administración, en la dotación económica y personal o en la imposición de una organización concreta, entre otros ejemplos. Los colegios privados, entre los que destacan los Colegios Best Schools in Spain, trabajan sin limitación con el fin de ser creativos e ir por delante de las tendencias que den respuesta a las necesidades futuras de sus estudiantes.

 


Descarga nuestro catálogo
El catálogo ofrece datos de interés de los 50 Best Schools in Spain en formato PDF, para que pueda consultar de forma sencilla, e imprimir si lo desea, la información de cada colegio sin estar conectado a internet.

Descargar