Cataluña es una de las zonas más diversas del noreste español: su ubicación, historia, cultura y gastronomía han definido a lo largo de los siglos lo que ahora son. Una de las áreas más interesantes para vivir en este país es el noreste español, es sinónimo de calidad de vida.
Está dividida en cuatro provincias: Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona. El norte limita con Francia y Andorra, toda la franja este con el mar mediterráneo y el oeste con Aragón y la Comunidad Valenciana. 580 kilómetros de costa que modelan el clima mediterráneo y también el temperamento de sus habitantes.
La variada gastronomía de la zona está marcada por su ubicación geográfica: la huerta, el mar y la montaña. Los platos más típicos son el pan con tomate, el fuet, xató, coca de recapte… Sin olvidar el postre estrella, la crema catalana. La comida es extensa, diversa y de muy buena calidad. La cultura de pasar tiempo en la calle, tomarse el aperitivo o comer con los amigos es habitual.
En Cataluña se hablan varias lenguas. El castellano y el catalán son las oficiales; el 95.9% de sus habitantes entiende, habla, lee y escribe el castellano, y un 60,4% el catalán.
La economía de la región es principalmente industrial, un gran número de grandes, medianas y pequeñas empresas llevan a cabo su actividad en esta zona. En los últimos años, el sector servicios, en especial el referido al turismo, ha ganado un mayor protagonismo, en gran parte por los atractivos naturales y culturales tan amplios que posee esta tierra. Los mayores artistas catalanes internacionales son personajes como Salvador Dalí, Joan Miró y Antoni Tàpies, todos ellos llevaron a cabo su actividad en el siglo pasado. Como obra arquitectónica, no se puede visitar Barcelona sin conocer la Sagrada Familia.
En el terreno deportivo, mundialmente conocido es el club de fútbol de la ciudad Condal, el FC Barcelona. También destaca el Circuito de Cataluña, donde se celebra el Gran Premio de España de Fórmula 1 y el Gran Premio de Motociclismo. El fútbol, baloncesto, vela y esquí son los deportes más practicados por la mayoría de la gente. La cercanía (2h en coche aproximadamente) de las estaciones de esquí de Andorra, el litoral con el mar mediterráneo… facilitan la práctica deportiva y la oferta es amplia.
El coste de vida es similar al de la capital, Madrid, y la vivienda supone la principal inversión de los catalanes. Alquilar en las grandes ciudades es una opción viable y habitual, donde hay oferta para todos los públicos y necesidades. A medida que nos alejamos del centro histórico de las ciudades, aparecen las zonas más residenciales. Las comunicaciones por carretera son buenas, pero también existe una red de trasporte público eficaz que une Cataluña con el resto de España. El aeropuerto de Barcelona es uno de los más importantes del país, con conexiones directas a los principales aeropuertos internacionales.
Vivir en Barcelona significa una inmersión total en un ambiente cosmopolita. El 70% de la población vive entre los cuatro núcleos urbanos principales: la vida está en la ciudad. La oferta cultural, laboral, lúdica y educativa es muy amplia y de grandísimo nivel. Los colegios privados internacionales gozan de un gran prestigio, algunos de los Best Schools in Spain se encuentran allí ubicados. Asimismo, dispone de una amplia oferta de universidades, de referencia fuera de las fronteras españolas.