¿Cómo trabajamos el talento en los niños desde el colegio? - Best Schools in Spain

talento

1. m. inteligencia (‖ capacidad de entender).
2. m. aptitud (‖ capacidad para el desempeño de algo).
3. m. Persona inteligente o apta para determinada ocupación.
4. m. Moneda de cuenta de los griegos y de los romanos.

La Real Academia Española define la palabra talento como la capacidad intelectual o la aptitud que una persona tiene para aprender las cosas con facilidad o para desarrollar con mucha habilidad una actividad. Esta habilidad puede estar patente desde que los niños son muy pequeños.

Para detectar estas habilidades o talento, es fundamental aplicar una estimulación temprana. Cuando los niños son pequeños, disponen de una curiosidad y capacidad de asombro muy grandes. Aprovechar esta fase para activar su aprendizaje ayudará posteriormente a detectar habilidades en ciertas prácticas concretas. Por otro lado, es importante analizar el interés que tiene el niño por desarrollar esa actividad. El descanso y la socialización con compañeros y amigos también juegan un papel fundamental en el desarrollo de los niños y, por tanto, en sus capacidades.

Pero esta no es solo una tarea de las familias. El colegio juega a su vez un papel determinante en la detección y desarrollo del talento en los niños. Los centros educativos de la red Best Schools in Spain trabajan la estimulación temprana desde la infancia, teniendo presente que potenciar un talento no ha de condicionar la felicidad del alumno ni limitar la vida del niño.

 

 

Potenciar el talento de nuestros alumnos

Sin embargo, el tradicional sistema educativo en España está pensado para que los alumnos de una misma edad aprendan a una misma velocidad y sujetos a un único método. De este modo, no se tienen en cuenta las capacidades y ritmos de aprendizaje de cada uno de los alumnos.

Por este motivo, para los centros privados Best Schools in Spain es esencial la implantación de modelos educativos que tengan en cuenta las diferentes aptitudes de los niños. Contar con un sistema educativo que permita esta personalización, que respete los diferentes tiempos de aprendizaje de cada alumno, permitirá a cada niño desarrollar y trabajar sus habilidades a su propio ritmo, otorgándoles el tiempo y espacio necesario para ello.

En el caso de los alumnos más pequeños, es clave que se pongan en práctica métodos de aprendizaje en las aulas que estimulen y potencien las diferentes inteligencias del niño, aprovechando así al máximo la plasticidad del cerebro infantil.

    En línea con lo mencionado anteriormente, cuando nuestros docentes y profesionales detectan alguna habilidad especial, trabajan para fomentar y dar todos los recursos posibles para que el alumno pueda desarrollarla. El talento, para que así lo sea, es necesario trabajarlo. Por ello, contar con espacios preparados para que los niños puedan desarrollar sus habilidades es un factor fundamental a la hora de gestionar el talento. Además, en fases tempranas, cuantas más disciplinas haya en las que los niños puedan trabajar, más posibilidades habrá de que puedan progresar en esas habilidades y detectar si tienen una condición especial y favorable para realizarlas.

    Nativos digitales

    Por otro lado, no podemos dejar de lado que actualmente los niños son nativos digitales. Por tanto, la tecnología debe ser una herramienta más que fomente este aprendizaje y que permita la estimulación de los alumnos en diferentes disciplinas. Por supuesto, con la supervisión y dirección de docentes y familias para garantizar siempre un buen uso responsable. En ese sentido, las escuelas Best Schools in Spain llevan años avanzando en planes de digitalización, con formación permanente a profesorado y alumnado en el buen uso de las nuevas tecnologías y en todas aquellas posibilidades que aparecen cada día.

     

     

    Por tanto, la gestión del talento debe basarse, por un lado, en el interés del niño en su práctica y, por otro lado, en el entrenamiento y el hábito para potenciarlo. En este proceso será clave el entorno del niño, los recursos de los que disponga y, sobre todo, un guía que respete sus tiempos y ritmos de aprendizaje.

    Visita nuestro buscador de colegios en España, para más información de nuestros centros asociados.


    Descarga nuestro catálogo
    El catálogo ofrece datos de interés de los 50 Best Schools in Spain en formato PDF, para que pueda consultar de forma sencilla, e imprimir si lo desea, la información de cada colegio sin estar conectado a internet.

    Descargar