El siglo XXI se ha convertido en uno de los entornos más dinámicos en cuanto a avances tecnológicos y digitales. Hace menos de 40 años, se inventó la World Wide Web (internet) y se pusieron a la venta los primeros ordenadores portátiles. La tecnología ya está en el lugar de trabajo, por ello, es vital que también las escuelas reconozcan la importancia de introducir ordenadores portátiles, tabletas y pizarras interactivas para que los niños exploren y aprendan de ellas.
Actualmente los avances evolucionan rápidamente y las habilidades digitales son imprescindibles para que los niños las adquieran y continúen desarrollándolas a lo largo de sus vidas para poder destacar. Entre las competencias relacionadas con la digitalización se encuentran la capacidad de leer e interpretar información y datos, comunicación y colaboración, creación de contenido digital, seguridad y resolución de problemas. En Best Schools in Spain trabajamos para potenciar estas capacidades en los alumnos desde la infancia.
Resolución de problemas y la tecnología
Podría decirse que la resolución de problemas es una de las habilidades más diversas, que tiene aplicación mucho más allá del contexto digital. En nuestro día a día, la resolución de problemas es una necesidad. Para adquirir esta habilidad desde una edad temprana, los niños se pueden enfrentar durante su educación a retos que les permitan prepararse para su futuro y mejorar sus destrezas en la toma de decisiones. El desarrollo de la capacidad de resolución de problemas tiene numerosos beneficios, pues les enseña a evitar posibles conflictos, fortalece su capacidad empática o potencia su autonomía
La tecnología se ha convertido en un apoyo dentro de las aulas, permite identificar los problemas y las soluciones más rápidamente y ayuda a realizar un mejor análisis en situaciones complejas. También se motiva a los alumnos a pensar de forma innovadora, para aprovechar estas situaciones y evitar que se conviertan en un problema en el futuro.
Efectos del “tiempo de pantalla” en los niños
Pero existe una preocupación creciente entre los padres: ¿son todas esas pantallas buenas para nuestros hijos? El “tiempo de pantalla” diario recomendado en España es de dos horas, pero la realidad demuestra que no se cumple y los niños pueden pasar hasta seis horas al día mirando algún tipo de pantalla.
A pesar de estas preocupaciones, el uso de la tecnología en el aula transforma las experiencias de aprendizaje de los alumnos y los aleja de los métodos aburridos y anticuados con los que no conectan. La tecnología permite encontrar información actualizada al momento, lo que ayuda a fomentar la pasión que puedan tener por un tema y a desarrollar su independencia para que investiguen más a fondo.
Por otro lado, en una época en la que la tecnología está en todas partes, ¿por qué no utilizarla para mejorar la educación? El desarrollo de habilidades digitales en la educación está preparando a los alumnos para lo que serán sus carreras futuras, posicionándoles potencialmente por delante de aquellos compañeros que no tienen acceso a las mismas tecnologías que nuestros estudiantes.
Mejorando la «Netiqueta» de los niños y abordando el ciberacoso
Disponer de tecnología en el aula facilita la supervisión de los profesores, lo que permite reforzar las habilidades de “ciudadanía digital” de los alumnos. Las competencias en materia de ciudadanía digital consisten no solo en aprender a utilizar estos equipos, sino también en utilizarlos de manera responsable.
La comunicación es uno de los principales usos de la tecnología, especialmente para la generación más joven. Hoy en día, los millenials están constantemente usando las redes sociales para comunicarse con sus amigos y estas plataformas son excelentes si se utilizan correctamente. Sin embargo, el ciberacoso es una realidad lamentable que está aumentando. Los colegios tienen ahora la enorme responsabilidad de tratar de combatir este problema, por ello, las medidas adoptadas en las escuelas incluyen:
- Pautas y medidas claras para tratar el asunto del acoso
- Clases de «Netiqueta» (etiqueta en Internet)
- Políticas estrictas sobre el uso del teléfono móvil
Al establecer unas pautas estrictas e informar y educar plenamente a los niños antes de que utilicen estas tecnologías, conlleva a que entiendan las expectativas y asuman que no se tolerará el acoso de ningún tipo.
A medida que la tecnología avanza rápidamente, para Best Schools in Spain es vital que como escuelas estemos a la vanguardia, con el fin de que nuestros alumnos puedan beneficiarse de las enormes ventajas que tienen las habilidades digitales. Si los profesores logran realizar una buena gestión del “tiempo de pantalla” y establecen medidas de prevención del ciberacoso, los alumnos podrán sacar partido de lo mejor que aporta la tecnología en su educación y adquirir las competencias más valiosas para su futuro.