Los retos del mañana para los jóvenes | Best Schools in Spain

Un colegio moderno e innovador debe conseguir que sus alumnos salgan preparados para ser ciudadanos del mundo de hoy y del mañana más inmediato.

Es un gran reto al que padres, docentes y gestores de los colegios se enfrentan. De él dependerá el futuro de nuestro mundo, de una sociedad que, como los sociólogos vienen señalando, se caracteriza por su liquidez (Z. Bauman), volatilidad, incertidumbre, cambio constante y continua evolución del conocimiento-aprendizaje.

Si la evolución de nuestra sociedad del bienestar continúa la tendencia actual, los alumnos que hoy están en las aulas desarrollarán sus proyectos vitales no solo en el siglo XXI, sino también a principios del XXII. Es más, aquellos que en estas fechas terminan su escolaridad en nuestros colegios y acceden a la Universidad, inician un proceso formativo que les permitirá obtener conocimientos que, en muchos casos, cuando cierren estos estudios ya habrán evolucionado.

¡Un gran reto si lo que queremos es una formación de verdad integral y que les prepare para la vida! Consecuentemente, los colegios deben promover didácticas que vayan más allá de un aprendizaje academicista con un currículum cerrado y estandarizado, sino que promuevan la adquisición de una serie de competencias y habilidades imprescindibles para el hoy y el mañana.

 

Mentalidad global

Estudiantes mentalidad global

Con independencia de sus áreas de interés y a que se vaya a dedicar en el futuro, un joven de hoy debe tener una mentalidad abierta, global y ser un ciudadano del mundo. Para ello, las escuelas tienen que ofrecer programas internacionales que permitan a los alumnos viajar, compartir experiencias, conocer otras culturas y formas de pensar y trabajar. Pueden ser programas de Naciones Unidas, intercambios y estancias lingüísticas, acceso a becas y programas de formación en colegios o universidades extranjeras, programas de colaboración con centros educativos de otros países, un currículum abierto que facilite la comprensión de fenómenos globales, etc.

El proceso de globalización parece imparable, por lo que cada vez más familias se desplazarán a otros países a trabajar de forma permanente o temporal. Una actitud abierta, positiva a los cambios, a la mezcla de diferentes culturas, idiomas, religiones, formas de pensar es necesario para poder integrarse y rendir desde el primer día.

Cuestiones como el cambio climático, el poder de la tecnología sobre el individuo, la creciente desigualdad entre personas, el creciente poder de algunas empresas globales por encima de los estados, el terrorismo en sus diferentes formas son todos ellas globales y solamente pueden ser enfrentadas por los estados de una manera conjunta.

Inteligencia emocional

El aspecto emocional se convierte en imprescindible en un mundo cada vez más cambiante, siendo fundamental la capacidad de conocerse a uno mismo, de ser capaz de gestionar los estados emocionales. Personas con capacidad de superación y motivación ante las adversidades que de una forma u otra surgirán en la vida. Que sepan relacionarse y comprender la emotividad ajena, viviendo desde la positividad y un optimismo vital realista.

Competencias y destrezas necesarias hoy

La toma de decisiones, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, las habilidades de comunicación, el pensamiento crítico, la competencia digital y el dominio de idiomas. Para lograr algunas de estas competencias, es necesario trabajar con metodologías activas de aprendizaje. Los colegios privados en España, como Best Schools in Spain, tienen autonomía y libertad para crear sus contenidos curriculares y sus programas académicos, sin estar necesariamente constreñidos por temarios muy extensos y cerrados que coarten la forma de trabajar.

Valores personales

Los conocimientos y competencias son necesarios pero no suficientes si no se vehiculan desde un proyecto vital en el que el alumno tenga una actitud ética ante la vida y la sociedad. Los estudiantes deben experimentar desde el inicio de su etapa escolar que ellos pueden cambiar las cosas, que la proactividad es la clave de su formación, que aprender sirve también para cambiar el mundo. Solo así los estudiantes, los ciudadanos del futuro, vivirán en la conciencia crítica de que es necesario corregir aquellas situaciones que son injustas. Una actitud de servicio a la comunidad y a la sociedad sin que el dinero o el enriquecimiento personal sea la única guía de comportamiento.

Los Colegios Best Schools in Spain apuestan por ser innovadores en esta línea. Nuestra forma de entender el proceso educativo y el crecimiento personal que queremos impulsar en nuestros alumnos es que aprendemos hoy para seguir haciéndolo en un largo mañana que está por venir.

La innovación no es una moda, es la esencia de cómo educamos”


Descarga nuestro catálogo
El catálogo ofrece datos de interés de los 50 Best Schools in Spain en formato PDF, para que pueda consultar de forma sencilla, e imprimir si lo desea, la información de cada colegio sin estar conectado a internet.

Descargar