Todos los niños de entre 6 y 16 años en España deben asistir a la educación primaria y secundaria obligatoria.
En España, se puede elegir entre tres tipos de colegios: públicos, concertados y privados. Las diferencias entre cada tipo de colegios (público, privado y concertado) son bastante notorias, sobre todo en el caso de los privados, como es el caso de todos los Colegios Best Schools in Spain, que ofrecen muy diversas opciones de educación, recursos y programas a los alumnos.
Por otro lado, los colegios públicos y los colegios concertados (en menor medida) están regidos por las leyes y requerimientos de cada comunidad autónoma, por lo que carecen de la libertad que sí tienen las escuelas privadas de diseñar sus planes de estudios, su metodología y sus horarios.
Colegios públicos y concertados
Estos colegios suelen tener una gran demanda, por lo que si deseas asegurar el acceso a estas escuelas, inscribe a tu hijo tan pronto como la escuela abra su proceso de inscripción. Puedes encontrar cómo realizarlo en el sitio web de la mayoría de las escuelas, sin embargo, generalmente se lleva a cabo entre febrero y mayo.
Cada comunidad autónoma fija sus propios criterios de admisión. Normalmente, es necesario rellenar un único formulario de solicitud de plaza en el que consten varios centros públicos, por orden de preferencia.
Los alumnos extranjeros deben presentar documentos adicionales para poder acceder al sistema público:
- Certificado de nacimiento o pasaporte (original y fotocopia) del niño, con una traducción oficial al español (si es necesario) y los pasaportes de los padres (original y fotocopia).
- Una prueba de la vacunación
- Prueba de residencia en el municipio (empadronamiento)
- Documento de convalidación de estudios
Dependiendo del centro, a veces también pueden exigir realizar una entrevista y/o examen.
Los colegios concertados se diferencian de los públicos en que parte de su financiación procede del ámbito privado. Si bien gran parte de sus recursos los subvenciona la Administración Pública, un tanto por ciento normalmente de su financiación la sufragan los padres de los alumnos, que suelen pagar una mensualidad o anualidad al centro.
Este carácter semipúblico permite a los colegios concertados contar con una mayor libertad a la hora de impartir su programa de estudios, así como a la hora de organizar su sistema y metodología. Aun así, debe respetar aquello que le marque la Administración Pública.
Colegios Privados
Existen varias opciones de escuelas privadas en España excelentes, como es el caso de los Colegios Best Schools in Spain, que imparten una amplia variedad de currículos como el británico, estadounidense, IB (bachillerato internacional) y español, por lo que seguramente encontrarás uno que se adapte a sus necesidades particulares. Las listas de espera para las escuelas privadas en España son normalmente largas, por lo que es muy importante que las solicites de inmediato para obtener una plaza escolar en el que sea de su preferencia.
Los colegios privados tienen su propio proceso de admisión, ya que poseen la libertad para establecer los criterios que consideren. Por lo general, al solicitar plaza en un colegio privado español, se le pedirá que presente el historial educativo de tu hijo (si corresponde), un informe escolar, y en algunos casos, se pedirá que el estudiante realice un examen de ingreso.
En la mayoría de los casos, una vez que el niño es aceptado, deberá abonar una tasa de depósito/administración para asegurar su plaza. Generalmente se deducirá del pago anual si el niño asiste a la escuela durante todo el año académico.
Cada Colegio Best Schools in Spain informa y orienta a las familias interesadas sobre los procesos de admisión en sus centros.