Tendencias en educación en un mundo globalizado | BSS

En los últimos años, el mundo ha cambiado a un ritmo vertiginoso: la tecnología, la forma de relacionarnos y comunicarnos, la internacionalización de la vida académica y laboral, las necesidades sociales o las responsabilidades y concienciación medioambiental… Y con todo ello varía también sustancialmente la forma en la que educamos a los niños y jóvenes.

Las nuevas tendencias en educación nacen ante la necesidad de adaptarse a los cambios generales, no solo para que las nuevas generaciones estén preparadas para afrontar el presente y el futuro de la mejor forma posible, sino también para poder estimularlas de la forma más adecuada y potenciar así sus habilidades desde la infancia. Los centros educativos pertenecientes a la red Best Schools in Spain analizan las transformaciones sociales y laborales para implementar cambios educativos que respondan a las necesidades de un mundo en constante evolución.

“El futuro ya está aquí, solo que no está repartido de manera homogénea”

  William Gibson

Los centros de Best Schools in Spain sienten la necesidad de investigar sobre las tendencias educativas actuales con la finalidad de predecir y comprobar suposiciones para proporcionar orientación y asesoramiento valioso a toda la comunidad educativa interesada en innovar y evolucionar en educación al mismo ritmo que la sociedad.

Tras el análisis de la situación actual en educación y de las secuelas educativas derivadas de una etapa complicada por la pandemia, se ha llegado a la conclusión de que los avances tecnológicos no garantizan la mejora del aprendizaje por sí solos, aunque contribuyan a la mejora del proceso de aprendizaje.

No obstante, lo que sí se ha visto claro es la necesidad de impulsar metodologías nuevas que permitan el aprendizaje en cualquier situación.

Basándonos en ello, compartimos a continuación una serie de tendencias que se preveé marcarán el próximo curso escolar:

Algunas de las futuras tendencias en los procesos de aprendizaje y enseñanza:

Chatbot:

Los avances tecnológicos permiten una mayor autonomía e implicación del alumno en su aprendizaje. Tener acceso a un portal educativo privado o site no solo facilita la independencia del alumnado, sino que permite al docente conseguir una individualización y personalización de los contenidos, materiales y evaluaciones de cada niño.

¿Te suenan esas “ventanitas emergentes” que aparecen en la pantalla de cualquier portal de Atención al cliente ofreciendo un espacio para hacer consultas? Pues este software informático, que no necesita la intervención humana para mantener una conversación contigo, ha llegado al mundo educativo pisando fuerte precisamente con ese objetivo. Llegan a nuestros portales educativos con la finalidad de resolver dudas, compartir información y permitir al docente realizar un seguimiento de la evolución de sus alumnos.

Aprendizaje social:

Igual  que cualquier  situación es propicia para el aprendizaje, los niños aprenden y desarrollan nuevas habilidades en la interacción con sus iguales y a través de la observación. Tanto en la etapa escolar como en la adulta, el ser humano interactúa con los demás imitando los comportamientos que ha observado a  lo largo de su recorrido por la vida.

No solo es importante que los adultos sirvan de ejemplo para los más pequeños, sino que la educación debe proporcionar también herramientas que puedan favorecer su autonomía en la creación de respuestas automáticas, espontáneas y razonadas en una conversación cualquiera. Por eso, las aulas de los colegios de Best Schools in Spain se convierten en espacios donde se invita a aprender a través de la interacción libre con los iguales.

Entornos digitales de aprendizaje:

Para poder flexibilizar el aprendizaje, se necesita cada vez más el apoyo de ciertos estándares abiertos en las aplicaciones de tecnología educativa, creando de esa manera ecosistemas propios. La tecnología y el mundo digital han evolucionado hasta el punto de ofrecernos espacios virtuales donde poder incluso experimentar sensaciones anteriormente inimaginables (por ejemplo, el resonado Metaverso).

La educación no puede quedarse atrás. Debe evolucionar a la misma velocidad que lo hace la sociedad y, más aún, cuando se trata de la etapa infantil o la adolescencia. A esas edades, los niños experimentan cambios rápidos constantemente, a nivel físico e incluso en su relación con el mundo y la sociedad que les rodea.

Es por eso que, desde los colegios de Best Schools in Spain, nos hemos propuesto acompañar al alumno de la mano, lo que implica recorrer el mismo camino que él, introduciéndonos en los mismos mundos paralelos en los que la “generación Z” se codea.


Aprovechar los entornos digitales para generar espacios de aprendizaje favorece la motivación de las nuevas generaciones


El aula, se convierte así en un portal virtual al que acceder para potenciar nuestras capacidades a través de los intereses tecnológicos del siglo XXI.

Realidad extendida (XR):

Engloba entornos que proporcionan experiencias de aprendizaje inmersivas, combinando lo físico y lo virtual. Ayudan al desarrollo de habilidades y competencias permitiendo a los estudiantes reproducir procesos de interacción y toma de decisiones.

Entre ellas destacan la realidad virtual, la realidad aumentada, los simuladores y los entornos 360º, opciones que enriquecen el aprendizaje y que son un apoyo en los colegios de Best Schools in Spain.

Microaprendizaje:

Se trata de trabajar un objetivo concreto en cada sesión. De esta manera, permitimos a los alumnos mejorar su atención puesto que cada sesión tiene un periodo corto de duración.

Partiendo de conocimientos concretos sobre partes específicas del tema a trabajar, se obtiene un aprendizaje más amplio y profundo. Esto permite al alumnado poner el foco de interés en temas concretos, lo que facilita que lo recuerden, lo apliquen y lo utilicen de forma práctica.

Gamificación:

La gamificación consiste en integrar elementos de juego en los procesos educativos. Este concepto llegó a nuestras aulas en 2008 para constituirse como una de las metodologías más exitosas del sector educativo.

Gracias al juego aumentamos la motivación hacia el aprendizaje, optimizamos el rendimiento académico y conseguimos favorecer el conocimiento. Aunque estas sean algunas de las ventajas de la gamificación en la educación formal, esta metodología se utiliza principalmente en los colegios de Best Schools in Spain para trabajar las “Soft Skills”, es decir, aquellas habilidades relacionadas con el comportamiento de los alumnos, las relaciones con sus iguales o la gestión de sus emociones. 

Una experiencia de aprendizaje personalizada

El entorno de aprendizaje digital es un ecosistema, un conjunto de componentes, diseñado para trabajar y aprender colaborativamente. En este sentido, los colegios de Best Schools in Spain tienen en cuenta las siguientes 5 claves a la hora de crear el ambiente escolar:

  • Estar integrados en el centro y ser internivelares y multidisciplinares
  • Deben ser personalizables a cada alumno
  • Partir de un análisis y reflexión previa, de un asesoramiento experto y de una evaluación del aprendizaje actual
  • Exige colaboración de todos los agentes afectados
  • Tienen que ser accesibles y de un diseño universal.

La construcción de una experiencia de aprendizaje personalizada requiere, sobre todo, una considerable voluntad organizativa y financiación inicial. También exige un esfuerzo conjunto de muchos departamentos, teniendo en cuenta los enfoques y estratégias pedagógicas elegidas, los elementos diferenciadores de la organización y la experiencia de aprendizaje deseada.

Pero no se nos puede olvidar que los estudiantes tienen en muchos casos más conocimientos sobre tecnología que los adultos, por lo que se hace imprescindible la formación del profesorado y de las familias con la capacitación y el apoyo adecuados.

“El secreto del cambio es enfocar toda tu energía, no en la lucha contra lo viejo, sino en la construcción de lo nuevo.”

Socrates


Descarga nuestro catálogo
El catálogo ofrece datos de interés de los 50 Best Schools in Spain en formato PDF, para que pueda consultar de forma sencilla, e imprimir si lo desea, la información de cada colegio sin estar conectado a internet.

Descargar