10 tradiciones y costumbres en España | BSS

10 tradiciones y costumbres en España

Algo hace especial a España, un ingrediente en su receta individual que la convierte en uno de los destinos preferidos durante la mayor parte del año: la cultura y sus representaciones, un factor que no encontrarás en ningún otro territorio del mundo y que ya ha atraído a casi 9 millones de turistas en 2023.

Probablemente el caramelo sea su impresionante Semana Santa o cualquier otra fiesta nacional, la famosa gastronomía y dieta mediterránea o el clima que nos convierte en una sociedad abierta, sociable y tolerante. Un país de ambiente cordial y sol en la cara a cadi cada hora del día.

Todo ello ha marcado las tradiciones en España, y nosotros ahora vamos a contarte algunas de las más importantes.

10 tradiciones y costumbres en España | BSS

Algo hace especial a España, un ingrediente en su receta individual que la convierte en uno de los destinos preferidos durante la mayor parte del año: la cultura y sus representaciones, un factor que no encontrarás en ningún otro territorio del mundo y que ya ha atraído a casi 9 millones de turistas en 2023.

Probablemente el caramelo sea su impresionante Semana Santa o cualquier otra fiesta nacional, la famosa gastronomía y dieta mediterránea o el clima que nos convierte en una sociedad abierta, sociable y tolerante. Un país de ambiente cordial y sol en la cara a cadi cada hora del día.

Todo ello ha marcado las tradiciones en España, y nosotros ahora vamos a contarte algunas de las más importantes.

¿Cuáles son las principales tradiciones españolas?

1. Festividades católicas nacionales

España es un país de tradición católica, lo que ha definido su cultura y las principales festividades del territorio basadas en la historia de la Biblia. Por ejemplo, Navidad, Nochebuena, el Día de Reyes o Semana Santa.

Además, una costumbre muy común en España es que cada persona celebra el día de su Santo; es decir, el día en que se honra la vida de aquel que da lugar a su nombre. No obstante, esta práctica es más común de las comunidades autónomas del sur del país (ampliamente más católicas que el norte).

2. La gracia y el salero del flamenco en el sur

Cuando mencionamos a un español en el extranjero, probablemente lo primero que venga a tu mente sea la cultura flamenca de Andalucía. Una mujer vestida de flamenca, un torero y unas sevillanas. No vamos a negar que esto es real (aunque no es la totalidad de la cultura), pero es común, sobre todo, en la zona sur del territorio. 

Al tratarse de unas comunidades (Andalucía, Murcia, Extremadura…) donde el Mediterráneo encabeza el clima (es decir, sol y buen tiempo casi todo el año), la sociedad suele ser más abierta y sociable, hablando así del “salero” del sur.

3. El respeto a la gastronomía y la sobremesa

La cultura española muestra un gran respeto por la gastronomía, y con ellas los españoles. Las comidas son casi un ritual en cualquier mesa familiar, y es que no solo existe una gran variedad de recetas para alimentar hasta el alma, sino que se come lento para saborear cada producto y disfrutar de la compañía, tanto en casa como en un restaurante.

Las comidas pueden durar horas, y a ellas se une la famosa “sobremesa”, el tiempo que pasan después de comer las personas para tomar el café o el postre mientras hablan y pasan el rato juntos. Se honra el tiempo con nuestros seres queridos alrededor de la mesa.

4. Tapas como estilo de vida

Para continuar el punto anterior, a la gastronomía tradicional española se une un plato común en diferentes comunidades autónomas: la tapa. Pero, ¿qué es la tapa exactamente? Se trata de un plato en pequeñas dimensiones que acompaña generalmente a una bebida en un bar o establecimiento y que es gratis.

En España, es común ir con amigos o con la familia a un local, pedir unas cervezas o refrescos y acompañarlos con tapas. Muchas veces, puedes comer directamente con estas o pedir al centro para picotear. ¡Un auténtico manjar en pequeñito!

5. El fútbol, un componente más de la cultura

Como ya hemos mencionado en nuestra sección de deportes tradicionales en España, el fútbol es, sin duda, el más importante de todos. El 70% de la población del país asegura estar interesada o muy interesada en la competición, y más del 40% asegura que lo consume todas las semanas.

Esto, junto a liderar algunos de los equipos más importantes del mundo como el Real Madrid o el F.C. Barcelona, nos convierte en uno de los países más implicados con el fútbol en parte del mundo. ¿Quieres disfrutar de este deporte en su mayor faceta? Ven a España.

6. Para los amantes del cine, el doblaje es fundamental

La industria cinematográfica es muy compleja en España, con casi 350 productoras de cine y más de 6 mil empresas de la más amplia variedad de estilos y géneros. Sin embargo, si algo la hace diferente del resto de organismos en otras partes del mundo, es la tendencia al doblaje en español.

“¡¿Qué?!”, estarás pensando si naciste en un país extranjero. Pues sí, para ver una película en VOSE (Versión Original con Subtítulos en Español) tendrás que acudir a un cine especializado en estas películas. Si visitas uno normal, toda la cartelera la encontrarás doblada.

7. El saludo, con dos besos o un abrazo

Ya lo hemos comentado en otros puntos: los españoles son personas abiertas, sociables y, en la mayor parte de ocasiones, cariñosas (aunque esto no se aplique a la mayoría). Esto hace que, para ellos, un saludo con la mano o sin contacto físico sea incluso una “falta de educación”. Saludan siempre con dos besos y, si hay más confianza, un abrazo.

8. Las fiestas populares por comunidad autónoma

¿Puede algo superar a las festividades nacionales en las tradiciones de España? Sí, las fiestas de cada comunidad autónoma o Provincia, ya que algunas se realizan solo en ciertas ciudades y no en la totalidad del territorio. 

Estamos hablando de las famosas Fallas valencianas, la costumbrista Feria de Abril en Sevilla, las coloridas Fiestas de Primavera en Murcia, los carnavales de Canarias o Cádiz, la Tomatina de Buñol, el polémico San Fermín en Navarra, San Isidro en Madrid o Sant Jordi en Cataluña. ¿Algo más?

9. El horario y clima español, otro cantar

 Todos conocemos hasta ahora el clima en España: tan variado como su cultura. La temperatura media en el país se sitúa en los 10ºC, con veranos frescos en las zonas del norte del país y calurosos en el centro y sur, pero también con inviernos fríos por lo general. 

Las horas de sol son mucho mayores que en otra zona europea, lo que influye en la propia personalidad de los españoles. ¡Pero también en sus horarios! Las comidas son de 14:00 a 15:00 (hasta las 16:00 si incluye café) y las cenas a partir de las 21:00 e incluso a las 22:00.

La fiesta difiere mucho de la de otros países, pues en la mayoría podemos encontrar los pubs cerrados a las 3:00 am, hora a la que muchos estudiantes y trabajadores entran a la discoteca tras haber bebido desde después de la cena o el “tardeo”. Para entender España, hay que vivirla.

10. La diversa y tradicional dieta mediterránea

En España, la dieta mediterránea es especialmente importante debido a su historia y su papel cultural. Muchos de los platos más famosos de su cocina se basan en ingredientes mediterráneos, como la paella, el gazpacho y las tapas. 

Además, España es uno de los mayores productores de aceite de oliva del mundo, lo que significa que los españoles tienen acceso fácil y económico a este importante componente de la dieta mediterránea.

10 tradiciones y costumbres en España | BSS

Contacta con nosotros